• DATOS DE PROVEEDORES

Los datos personales de los proveedores de COLVAPOR 24 HORAS S.A.S. se sujetan a tratamiento con el objetivo de efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo de la etapa pre contractual, contractual y pos contractual con COLVAPOR 24 HORAS S.A.S., respecto de la relación comercial con el proveedor o contratista.

  • DATOS DE CLIENTES

Los datos personales de los clientes que administra COLVAPOR 24 HORAS S.A.S.,  son datos que se sujetan a tratamiento por parte COLVAPOR 24 HORAS S.A.S., con el objetivo de proporcionarle productos o servicios, facturarle productos o servicios que haya solicitado, comercializar productos y servicios que consideramos que puedan ser de su interés.

  • DATOS DE EMPLEADOS

Los datos personales de los empleados de COLVAPOR 24 HORAS S.A.S. se sujetan a tratamiento con el objetivo de efectuar todas las actividades tendientes a un adecuado desarrollo de la etapa pre contractual, contractual y pos contractual, respecto de la relación laboral con el colaborador.

  • ÁREA ENCARGADA DE ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS

COLVAPOR 24 HORAS S.A.S. ha dispuesto que las reclamaciones acerca de consultas personales, solicitudes de autorización de la información, las solicitudes de corrección, actualización o supresión de datos serán atendidas por el área de atención a clientes encargada de protección de datos. Los datos de contacto del área de Atención de COLVAPOR 24 HORAS S.A.S.  Son:

  • Dirección: Carrera 67 No. 167-61
  • Correo electrónico: info@colvapor24horas.com
  • Línea de atención al Cliente, Proveedores o Empleados: PBX: 6717768, Fax: 6717791.

TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LAS BASES DE DATOS Y FINALIDAD

Los datos personales registrados en la base de datos serán tratados de manera leal, lícita, segura y confiable, teniendo en cuenta las siguientes finalidades:

Principios para el tratamiento de los datos:

  • Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen;
  • Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
  • Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento;
  • Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
  • Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan;
  • Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas que autorice la ley; Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados;
  • Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
  • Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas.